Las dos autoridades tienen visión distinta sobre la problemática existente en la provincia y el cantón. Las obras se ejecutan según la planificación realizada.
Secuencia del trabajo
Para el prefecto Geovanny Benítez, este año fue de continuidad de las
labores desplegadas en las dos administraciones anteriores.
La Autoridad Provincial recuerda la expectativa que sentía al ser candidato a la prefectura. Ha transcurrido poco más de siete años. Hoy se cumple un año de este nuevo periodo, que fenece en el 2019.
“Como candidato sabía que lo que venía era muy fuerte. Un inicio complejo, inclusive, por tener desconocimiento de todo lo que teníamos que hacer”, expresó.
Atención
La obra de mayor proyección, y de la cual se siente satisfecho, es la de
atender de manera personalizada los martes a los ciudadanos que llegan
de cualquier lugar de la provincia, con observaciones, pedidos, reclamos
y sugerencias
“Aquí se resuelve un 70% de los problemas de manera inmediata, un 15 % a mediano plazo y un 15 % posiblemente no se resuelve porque no es de nuestra competencia”, destaca.
Reconoce que en la construcción de nuevas vías en asfalto, se ha hecho una intervención a medias. “Al inicio de la gestión se empleó mucho recurso económico en temas que no eran competencias directas, como en educación, pero que eran necesarias e imprescindible ejecutarlas y que vinieron a satisfacer las necesidades de la comunidad”. (LMM)
Satisfacción
Para Cristian Farías, transportista, una de las obras donde hay una gran
inversión y que no se ve avance, es en la vía Aventura, pero a criterio
del Prefecto esta lo llena de satisfacción y orgullo. Tiene un año y
medio en ejecución y asegura que estará concluida antes de que cumpla
los dos años, es decir en el 2015.
http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101818178/-1/A_un_a%C3%B1o_de_la_posesi%C3%B3n.html#.VVSjmvBhmAJ
No hay comentarios:
Publicar un comentario