FOC-SD

FOC-SD

sábado, 16 de mayo de 2015

INFLACIÓN




Revisando el reporte del Índice de precios al consumidor publicado por el INEC correspondiente al mes de Abril del 2015, me llamó la atención cinco aspectos que considero relevantes referirlos.

Primero: La inflación de abril del 2015 fue de 0.84%, duplicando la de marzo que fue del 0.41%. Este indicador quiere decir que nuestra capacidad promedio de compra de 100 dólares de marzo, tuvo un déficit de 84 centavos de dólar en abril, lo que se podría atribuir principalmente a los efectos de las sobretasas en alimentos y bebidas, a los altos costos de productos escolares, y a los incrementos de las tarifas de transportación. Segundo: La inflación mensual de abril, fue la más alta con relación al mismo mes de los últimos seis años. Tercero: La inflación anual de abril fue del 4.32%, superior a la de los dos últimos años. Cuarto: Santo Domingo presentó una inflación en este periodo del 0.62%, superando a ciudades como Manta, Machala y Cuenca. Quinto: El costo de la canasta básica y de la vital es más alto en nuestra ciudad con relación a Machala y Ambato respectivamente.

Con estos datos alarmantes vale considerar el papel de control de precios por parte de las autoridades competentes. Así pues, es importante preguntarse que estará haciendo la Intendencia para controlar, por ejemplo, el indiscriminado incremento del precio de la libra de carne de res, que actualmente está en 3.50 dólares, cuando en enero de este año el precio oficial era de 2.50 dólares, lo que quiere decir que se incrementó en 40% en tan solo en un trimestre. A esto hay que sumarle la crónica de un alza anunciada de la tarifa de transportación urbana local, por lo que quedan dos caminos. Meter la mano al bolsillo y pagar con sonrisa de cerdo horneado; o protestar. Decidamos.

Ricardo Vera
RV. Consulting.